Los okupas y algunas medidas para prevenir la okupación

medidas para prevenir la okupacion

Un fenómeno relativamente moderno que está afectando no solo a España, sino también a muchos otros países del mundo son los Okupas y la “okupación”. La okupación define el proceso a través del cual un grupo de personas se aprovecha de un inmueble y lo toman sin el consentimiento o el conocimiento de sus propietarios.

Esta práctica puede realizarse en casas, apartamentos, granjas y cualquier otro inmueble susceptible de ser ocupado. Los principales motivos de los okupas son variados. Por un lado, muchos optan por okupar casas por fines personales o familiares, debido a la falta de recursos económicos para obtener el alojamiento legalmente.

Residen en un inmueble okupado hasta que pueden encontrar algo más asequible, o a veces deciden permanecer en el lugar sin ningún coste. Por otro lado, otros okupas tienen una motivación política, con el objetivo de visibilizar el problema de la vivienda en el país.

Otras razones para okupar un inmueble pueden ser los conflictos intrafamiliares, las dificultades en las relaciones de trabajo, entre otros.

Algunas medidas para prevenir la okupación

prevenir okupacion

Haz una vigilancia constante

Si bien este consejo es apropiado para la prevención de vandalismo y otros delitos menores, también es bueno para prevenir okupas. Comprueba el exterior de tu propiedad regularmente para verificar si hay señales de okupación ilegal, como materiales para acampar y aparatos domésticos.

Establece buenas relaciones en el vecindario

Establecer buenas relaciones con tus vecinos es una buena forma de mantener un ojo en tu propiedad y ayudar a alertar sobre la ocupación ilegal. Si los vecinos están informados sobre la propiedad, estarán atentos ante cualquier actividad sospechosa.

Incrementa las medidas de seguridad

Incrementar las medidas de seguridad para tu propiedad, como colocar candados a prueba de vándalos, luces de seguridad y cámaras de vigilancia, es una buena forma de disuadir a los okupas.

Evita la publicidad innecesaria

Mientras menos información sobre tu propiedad esté disponible, menos atractiva será para los okupas. Trata de evitar la publicidad innecesaria de la propiedad, como los anuncios en el periódico o en la radio, en caso de ofrecerla en venta o en arrendamiento.

Realiza inspecciones ocasionales

Realizar inspecciones ocasionales de la propiedad es una buena forma de determinar si hay presencia de okupas y actuar en consecuencia.

Retira la correspondencia de tu buzón

Siempre recuerda retirar la correspondencia de tu buzón para evitar que los okupas sepan que la propiedad está desocupada.

No dejes llaves escondidas en el buzón para casos de emergencia

Esto puede ser una invitación para los okupas, por lo que es mejor evitarlo para prevenir cualquier en la que ellos puedan hacerse de la llave y okupar tu vivienda.

Instala rejas de seguridad en tus ventanas

Esto ayudará a prevenir el acceso no autorizado a su propiedad y a mantener a los okupas fuera.

Contrata un servicio de seguridad para tu hogar

Invertir en un servicio de seguridad doméstica puede ayudarte a disuadir a los ocupantes ilegales de entrar en tu propiedad y además te va a proporcionar tranquilidad.

Para … Sigue Lleyendo...

Seguir leyendo

¿Requieres saber cuánto cuesta el servicio de un cerrajero?

servicio cerrajero

Seguramente necesitas contratar a un cerrajero profesional, pero te abstienes debido a que desconoces cuáles podrían ser sus tarifas. Por lo tanto, si requieres saber cuánto cuesta el servicio de un cerrajero, espera lo que te mencionaré a continuación.

Trabajos que realiza un cerrajero

Un profesional de la cerrajería puede perfectamente realizar diversos tipos de trabajo, y cada uno de ellos puede tener diversas tarifas cuando se realizan, para ello vamos a mencionar a continuación los servicios que presta.

  • Cerrajero residencial. Este es un tipo de servicio que se caracteriza por realizar varios problemas, entre estos, instalación y reparación de cerraduras, elaboración de llaves, extracción de llaves partidas e incluso instalación de puertas. La mayoría de las empresas de cerrajería ofrecen servicios de 24 horas y de emergencia.
  • Cerrajero automóvil. Un servicio que involucra la cerrajería de coches, los servicios que abarca son los relativos a las cerraduras, llaves e incluso la apertura en caso de que se queden en el interior del coche las llaves.
  • Cerrajero comercial. Los cerrajeros comerciales se dedican a prestar sus servicios al sector comercial, grandes y pequeñas empresas.
cuanto cuesta el servicio de un cerrajero

¿Cuánto puede cobrar un cerrajero por un servicio prestado?

Los precios que pueden llegar a cobrar un cerrajero van a depender de varios factores, va a depender del tipo de servicio que preste. Se debe recordar que puede realizar una diversa cantidad de servicios y cada uno diferente al otro.

Lo más recomendable en este caso, si vas a contratar a un cerrajero por un servicio en particular, es solicitar un presupuesto previo a la realización del mismo, esto es para no llevarte una sorpresa inesperada.

Muchas veces podemos llegar a subestimar el papel que cumple en la sociedad, muy importante, por cierto, se debe recordar que es el que nos permite vivir con un poco más de seguridad, tanto nosotros como a nuestros seres queridos.

El precio de un servicio prestado por un cerrajero profesional también va a depender de la urgencia del caso, si amerita la llegada en horas nocturnas, se puede ver incrementado el precio total del servicio.

Del mismo modo, los precios variarán dependiendo de la magnitud del trabajo a realizar, el material que se necesite y del horario.

En el caso de los precios que cobra un cerrajero de vehículos, se puede decir que puede comenzar en una base que suele ser de unos 35€, a partir de este monto pueden rondar los servicios prestados por este. Cuando se trata de sacar un duplicado de alguna llave, los precios pueden empezar los 2 €.

Cuando se trata de los precios de un servicio de cerrajería residencial, esta puede comenzar a partir de los 35 €, no siendo igual para todos los servicios de esta área. A partir de estos precios se puede decir que fija su tarifa, los cuales pueden ser en cuanto a la instalación de cerraduras, solo por mencionar un ejemplo.

¿Requiere un presupuesto con el costo del servicio?

Si requiere un presupuesto personalizado con el detalle del … Sigue Lleyendo...

Seguir leyendo

¿Cómo saber cuál es la mejor época para pintar mi casa?

mejor epoca para pintar mi casa

Si preguntas acerca de cuándo es el momento ideal para pintar tu hogar, pueden tener muchas opiniones, incluso encontradas. Muchos dicen que, en verano, sin embargo, pintar en invierno no resulta tan mal. Entonces, ¿Cómo saber cuál es la mejor época para pintar mi casa? Sigue leyendo.

Invierno, la mejor época para pintar

Definitivamente, si te encuentras pensando en pintar tu casa durante la época de invierno, te digo que no es para nada descabellada la idea y te voy a comentar el porqué de ello, es decir, conlleva ciertas ventajas que son totalmente aprovechables.

Para pintar se hace necesario dejar que la pintura seque de manera natural, es decir, en verano, con solamente abrir las ventanas y dejar que el aire fluya, con total normalidad bastaba.

En invierno quizás esta idea no resulte tan conveniente, sin embargo, esto no es impedimento, la calidad de las pinturas en la actualidad han mejorado notablemente, hasta el punto de que secan aún más rápido y sin afectar a las personas que se encuentran en casa.

En cuanto a la disponibilidad de los pintores, en verano generalmente sube la demanda de los pintores profesionales, puesto que la mayoría de las personas lo contratan. En la temporada de invierno esto no sucede y desde luego existe un poco más de disponibilidad.

Por ejemplo, Pintor Zaragoza es una empresa a la que puedes consultarle sin problema alguno, te aseguro que siempre puedes solicitarle disponibilidad, aun sin importar la temporada.

Las condiciones climáticas también juegan un papel importante a la hora de querer pintar una casa. Esto se comenta principalmente porque la mayoría de las casas se encuentran climatizadas, sin embargo, es necesario tomar en cuenta ciertos puntos.

  • Humedad. Muchos consideran que, si pintamos en invierno, la humedad nos afectará la pintura. Esto no es así, ya que afortunadamente podemos hacer uso de elementos tales como el deshumidificador para acelerar el proceso de secado de la pintura.
  • Temperatura. Los expertos señalan que solamente bajo condición extrema de temperatura no es aconsejable pintar.
  • Lluvia. Si vamos a pintar la fachada de nuestra casa, quizás la lluvia puede incidir en el resultado del proceso, sin embargo, si deseas pintar cualquier espacio interior, no existirá problema alguno.
  • Viento. Del mismo modo, al igual que la lluvia, se le debe prestar atención a este factor climático si queremos pintar en la parte externa de nuestra vivienda. Especialmente si no deseamos perder nuestro trabajo realizado. Por el contrario, si deseamos pintar internamente nuestra casa y tomando las previsiones necesarias no crea resulte un problema.

Contrata solo a los mejores para la época  

Si requieres solo a los mejores profesionales para pintar tú casa en invierno, no dejes de consultar a Pintor Zaragoza. Son pintores con experiencia en el proceso de pintura, decoración y demás trabajos sin importar la temporada del año.

Ya no te preguntarás ¿Cómo saber cuál es la mejor época para pintar mi casa?, invierno es ideal.… Sigue Lleyendo...

Seguir leyendo

Trucos para reformar el suelo antiguo de tu propiedad

reformar el suelo antiguo

Empezar a reformar tu vivienda no es fácil, porque aparece la indecisión o una larga lista de cambios. Sin embargo, los puntos críticos dentro de una propiedad que debes reformar son los elementos más antiguos.

Las casas antiguas dejan de ser rentables y seguras cada vez que avanza el tiempo. Por este motivo, cuando afrontas la planeación de una reforma, debes estudiar las partes y las estructuras que tienen más tiempo y que se pueden mejorar.

Para prepararte de la mejor manera y hacer cambios positivos sobre tu piso antiguo, no pases por alto el trabajo y la cobertura de Reformas Economiques Barcelona.

Cómo reformar un piso antiguo

Cambiar y adaptar un piso antiguo que cumpla tus expectativas, es un proceso difícil. Antes de tomar cualquier decisión, es necesario agotar un paso a paso previo, como lo es la evaluación de la estructura, el tipo de aislamiento y otras características.

Detectar las limitaciones de una vivienda y formar un diseño ingenioso, es parte de las virtudes de buenas reformas Barcelona. De antemano debes aceptar que no es factible hacer un cambio abrupto o completo, pero es posible iniciar con algunas premisas.

Puntos clave para cambiar un piso antiguo

Las medidas que debes seguir para renovar ese piso antiguo son las siguientes:

  • Acondiciona a través de la altura. Los pisos antiguos con buena alternativa ofrecen la oportunidad de aplicar el acondicionamiento con ayuda de conductos de aire acondicionado.
  • Modifica la estructura. La estructura de un piso antiguo puede tornarse aburrida con el tiempo, por lo que una nueva distribución trae consigo un nuevo aire, es recomendable unir áreas como la cocina y la sala si es posible.
  • Reemplaza las ventanas y puertas. Mantener un buen nivel de comodidad en tu hogar, obliga a prestar atención al aislamiento que existe, por ello un recambio de ventanas y puertas por otras con materiales con mejores prestaciones suele ser de gran ayuda, como sucede con las ventanas PVC.
  • Optimiza la fontanería y electricidad. La eficiencia energética en una propiedad se obtiene aplicando medidas actuales sobre los sistemas de tubería y grifería, también incluye a las instalaciones eléctricas.

Planifica la renovación de tu piso antiguo

Los procesos se simplifican desde la acción profesional de Reformas Economiques Barcelona, donde cada deficiencia se puede corregir, hasta evitar inconvenientes futuros. Las decisiones oportunas de expertos, permite que tu inversión se mantenga cuidada y que cuentes con resultados duraderos.

Las estructuras antiguas requieren seguimiento, esto ayuda a que las propiedades no pierdan valor y vigencia. No permitas que tu piso se convierta en un problema para ti, se puede renovar con otra apariencia y otras cualidades, mediante cambios asertivos.

El margen de mejora detrás de una reforma es amplio, siempre y cuando sea liderado por especialistas que no dejan pasar ningún detalle. Al establecer los trabajos más prioritarios, es posible saber en qué invertir y cómo integrar las modificaciones sin que sea una mano de obra exigente. Un piso antiguo se puede modernizar con pequeñas adaptaciones, no … Sigue Lleyendo...

Seguir leyendo

Por qué es malo dormir boca abajo

por que es malo dormir boca abajo

Para los entendidos, dormir boca abajo por lo general puede traer algunas consecuencias negativas para nuestra salud. Dormir boca abajo puede sentirse cómodo en el momento, y puede mitigar los ronquidos y los síntomas de la apnea del sueño. Pero también puede contribuir al dolor de espalda y cuello, y sus efectos residuales pueden durar algunos días.

Para las futuras mamás y los recién nacidos, dormir boca abajo, puede ser especialmente contraproducente. Cuando duermes boca abajo, te estás colocando en una postura que no respeta la curvatura natural que tiene la columna vertebral. Esto puede hacer que las vértebras se compriman y que todo el peso del cuerpo repose sobre el abdomen.

En nuestra empresa New Pillow 360, fabricamos productos que le aseguran horas de descanso con la máxima aportación de beneficios para su salud. Nuestra almohada cervical New Pillow 360, está especialmente diseñada para proporcionarle la posición para dormir más beneficiosa para su salud.

Razones por la que no es aconsejable dormir boca abajo

Dormir boca abajo puede causar:

  • Dolor de espalda.
  • Molestias en la cabeza y el cuello.
  • problemas nerviosos.
  • Arrugas.
  • Circulación limitada.
  • Y en los bebés el Síndrome de Muerte Súbita.

En la mayoría de los casos, los estudiosos del sueño concuerdan en que colocarse boca abajo para dormir es una mala decisión. Al dormir boca abajo, es más difícil mantener la columna en una posición neutral, esto a su vez, puede tensar la columna y causar dolor de espalda y cuello.

Dolor de espalda y cuello

Uno de los problemas más destacados de dormir boca abajo es la aparición de dolor de espalda y cuello. Al dormir boca abajo, no solo estás colocando tu columna vertebral en una posición precaria, sino que es probable debas girar la cabeza hacia un lado durante un largo período de tiempo durante la noche.

Esta posición termina tensando los músculos de su cuello, lo que resulta en molestias y dolor al siguiente día. A medida que su cuello es obligado a extenderse hacia atrás, las vértebras de la columna se comprimen, especialmente las de la cervical. Esto puede limitar el flujo sanguíneo, contraer los nervios y hacer que tu brazo se duerma durante la noche.

¿Hay que dormir con almohada o sin almohada al dormir boca abajo?

Una de las preguntas más frecuentes que suelen hacer las personas que duermen boca abajo, es si es aconsejable dormir con una almohada en la cabeza. Algunos expertos recomiendan no usarla, ya que puede hacer más incómodo el dormir en esta posición.

Pero hay otros que aconsejan, que, si se desea dormir con una almohada, se puede usar una almohada siempre que esta sea fina y no tenga más de 10 centímetros de espesor. Esta almohada debe ser suave, más bien blanda, estrecha y debe garantizar la mejor adaptabilidad.

Para mujeres embarazadas, encontrar la mejor posición para dormir puede ser algo bastante desafiante en sí mismo, pero dormir boca abajo no es la mejor solución para una buena noche de descanso. … Sigue Lleyendo...

Seguir leyendo

¿Qué fregadero usar para la cocina?

que fregadero usar para la cocina

Es indudable la necesidad de un fregadero en cada cocina. No solo cumple un papel práctico, sino que también puede ser una decoración de la habitación. Los lavabos pesados y de hierro fundido son cosa del pasado, mientras que los contemporáneos están hechos de granito, mármol o acero inoxidable ligero, con formas elegantes, colores y diferentes dimensiones, bien sea con una tabla de vidrio o un escurridor.

En Reforma Zaragoza pensamos en cada detalle al asesorarle en cada etapa del proceso, desde escoger el color y la forma para hacerlo más decorativo hasta instalarlo para que usted disfrute de su fregadero más como placer que como necesidad y asegurarle que sea de fácil mantenimiento y una durabilidad de muchos años.

Un variado catálogo para escoger

Al comprar un fregadero, nos enfrentamos a una tarea real y a veces difícil ya que el mercado ofrece muchos modelos; sin embargo, dependiendo de nuestras necesidades, pensemos en qué sumidero necesitamos. ¿Tenemos un lavavajillas en casa, o tal vez lo lavamos a mano, o a menudo nos quedamos en la cocina, cocinando, o tal vez, por el contrario, somos invitados en casa? No solo se supone que el fregadero se vea bien y se ajuste al conjunto, sino que debe ser práctico, fácil de mantener y resistente a factores mecánicos. Vale la pena prestar atención a los accesorios de cocina agregados al fregadero, como los grifos, tablas de cortar o desagües automáticos.

Una cámara, tal vez dos

La elección de un modelo en particular no solo está determinada por la apariencia, sino también por la funcionalidad y el tamaño. Hay fregaderos de una cámara, dos cámaras e incluso dos cámaras y media más grandes disponibles en el mercado. Si vivimos solos o usamos un lavavajillas, necesitamos un pequeño lavabo con una cámara, suficiente para realizar actividades básicas de cocina. En el fregadero que está equipado con una cámara básica y una adicional, esta donde podemos lavar fácilmente cubiertos, enjuagar verduras y frutas. Cuando tenemos una familia numerosa, un fregadero de dos cámaras con un escurridor será una buena solución, de diferentes tamaños o iguales.

Plantado o incorporado

Otro aspecto que debemos tener en cuenta antes de comprar es el tipo de fregadero. Puede elegir entre lavabos aplicados al gabinete, empotrados en el mostrador de la cocina o suspendidos debajo del mostrador de la cocina. Para montar el fregadero superpuesto, necesita un gabinete sin encimera, en el que colocaremos el fregadero. Por lo general, el tamaño del fregadero se puede adaptar fácilmente al tamaño del gabinete y son fáciles de instalar. Los lavabos incorporados se aplican a la parte superior cortada previamente, desde arriba. Son los más populares. El tercer grupo son sumideros acumulados o también llamados sumideros suspendidos. Están montados desde abajo, a través de una muesca en el mostrador. Puede conectar libremente las cámaras gracias a la superficie uniforme de la encimera, en toda su superficie. Dependiendo del diseño de los gabinetes, diseño de cocina y nuestras preferencias podemos comprar lavabos en varias … Sigue Lleyendo...

Seguir leyendo

Mantén controlada tus pertenencias haciendo un eficiente inventario

pertenencias efectivo inventario

Como bien se sabe, cuando se realiza una mudanza en Madrid con excelentes resultados, es porque previamente involucró un proceso organizativo pormenorizado. Mantén controlada tus pertenencias haciendo un eficiente inventario es una de las alternativas necesarias para finiquitar el proceso como tal.

Realizar un inventario suele ser sumamente ventajoso, ya que, te permitirá cotejar que todo se encuentra acorde a lo planificado.

¿Qué es un inventario aplicado a una mudanza?

Un inventario no es más que una lista que se realiza con la finalidad de dejar por sentado o validado, la cantidad de cajas u objetos que se tienen durante una mudanza.

Suele realizarse en vista de conseguir buenos resultados y además que no se presente algún problema durante la realización de la mudanza.

Un inventario, como la palabra lo indica, describe de manera información una información con respecto a una actividad en particular. En este caso, cantidad de cajas, objetos, otros más.

Este facilita el realizar la comprobación de todos los objetos presentes en una mudanza, especialmente aquellos objetos de significativo valor.

Del mismo modo, permite llevar un proceso más ordenado, te permitirá verificar que todo se encuentre bien, por ejemplo, constatar que no se haya quedado alguna caja en la casa de donde se está mudando.

¿Por qué realizar un inventario es lo adecuado?

Hacer un inventario pormenorizado de lo que salió de tu casa hasta lo que llego a tu nuevo destino resulta un método eficaz para saber si todo se encuentra en orden. Realizándolo podrás evitar pasar un mal rato, evitar pérdidas e incluso constatar el estado de tus pertenencias.

Además, teniendo las cajas identificadas con lo que contienen, te permitirá saber con detalle donde buscar las cosas al acomodar todo en tu nuevo hogar.

¿Cómo podemos realizar un eficiente inventario?

  • Para realizar un inventario previo a realizar una mudanza, puedes apoyarte de cualquier formato que te permita colocar el tipo de objeto que tengas, el número de la caja. Puedes también hacerte valer del Excel en tu ordenador e imprimirlo con la finalidad de detallar todo lo que incluye la mudanza. Eso involucra una columna que especifique la cantidad de muebles, objetos, lugar de destino, otro.
  • Si tienes objetos delicados o frágiles, puedes indicarlo en una lista aparte, del mismo modo puedes llegar a identificar las cajas que los contienen con un color especial.
  • Puedes colocar a cada caja una etiqueta con un color en específico, cada color será un indicativo de las estancias a donde deberán ir.  

Solicita el asesoramiento de una empresa de mudanzas

Todo lo que se ha mencionado hasta los momentos es importante, especialmente si eres la persona que se hará cargo de tu propia mudanza, en el caso de no poder hacerse cargo tú mismo de tu mudanza, puedes solicitar la ayuda de una empresa de mudanza.

Sus consejos pueden ser los más idóneos a la hora de querer realizar una mudanza, pues se debe considerar que cuentan con la experiencia necesaria en estos casos.… Sigue Lleyendo...

Seguir leyendo

Mudanza en Estado de Alarma

mudanzas estado alarma

Vivir en una pandemia como en la que estamos viviendo en la actualidad, nos es algo con lo que uno esperaba encontrarse en esta vida, y el corona virus es algo que nos ha cambiado la vida a todos en el planeta. En muchos países se vive actualmente en un estado de alarma, en la que mucha gente que vive alquilada se ve afectada al vencerse los contratos de sus alquileres y temen hacer una mudanza en estado de alarma.

El estado de Alarma provocado por el coronavirus a principios de año y el cual fue decretado por el gobierno de España, ha hecho que cientos de ciudadanos españoles en los primeros meses del año y en los primeros meses del segundo semestre de este 2020, sopesen su temor a realizar una mudanza en estado de alarma ante la posibilidad de un procedimiento sancionador y su necesidad de cambiar de domicilio.

Esto a causa de que las mudanzas en Madrid, así como en cualquier otro lugar en España se encuentran prohibidas, mientras esté vigente el estado de alarma provocado por el coronavirus, exceptuando aquellas que están permitidas por razones plenamente justificadas, según el Real Decretoley 10/2020, del 29 de marzo del 2020.

¿Es legal realizar una mudanza en estado de alarma?

Según lo que dicta el Real Decreto N ° 463/2020 de fecha 14 de marzo 2020, el presente estado de alerta es implementado para hacer frente a la crisis de salud originada por la pandemia del Covid-19, por lo que solo se permiten mudanzas de emergencia. Pero en su aplicación existen contradicciones que han hecho que muchas empresas de transporte de mudanzas no presten el servicio.

Las mudanzas en Madrid por ejemplo, son autorizadas por el Ayuntamiento de Madrid quien ha emitido un comunicado en el que expresa que los servicios prestados por las empresas de mudanzas  no se encuentran reguladas por ninguna de las excepciones previstas en el Real Decreto 463/2020 donde se declara el estado de alarma ni en el Real Decretoley 10/2020.

Por lo que concluye que los vehículos de motor utilizados en mudanzas no son considerados como servicios esenciales. Esto significa que si las autoridades locales consideran detener el tráfico en las carreteras, este tipo de transporte será prohibido por considerarlos incompatibles con la ocupación del espacio público.

Pero también hay excepciones para algunas mudanzas en Madrid, siempre que las mismas sean estrictamente necesarias para hacer frente a la situación de alarma y emergencia que ha provocado el coronavirus.

¿Cuáles son las excepciones para realizar mudanzas en estado de alarma?

Las excepciones para realizar mudanzas en estado de alarma deben ser de carácter urgente e inaplazable, como en los siguientes casos:

  • Mudanzas por razones sanitarias, las cuales pueden darse cuando personas que prestan servicio sanitario se vean en la necesidad de mudarse a otra ciudad, para prestar servicios en otro hospital.
  • Mudanzas por vencimiento de contrato de alquiler de vivienda o local que ocurriera
Sigue Lleyendo...
Seguir leyendo

Mudanza económica en Barcelona

mudanzas economicas barcelona

Hacer una mudanza es algo habitual  y seguramente alguna vez has tenido que realizar alguna. El mudarse supone un proceso de cambio, que por lo general las personas suelen vivir varias veces en su vida para dar inicio a nuevas etapas. Pero buscar una mudanza económica Barcelona puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza.

Siempre busca la mejor relación precio calidad cuando necesites hacer una mudanza, por lo que deberás buscar presupuestos en distintas empresas de mudanzas sino tienes como realizarla tu mismo. Trata de elegir la mudanza económica Barcelona más adecuada a tu presupuesto y a tus necesidades.

Es clave para que mantengas tu equilibrio mental y evites el estrés, organizar una mudanza que se ajuste a tus requerimientos sin afectar tu presupuesto. Solo siendo metódico y meticuloso puedes asegurarte de que esto se logre y así evitarte problemas.

Lo que cuesta hacer una mudanza en Barcelona

De la misma manera como se presupuesta una mudanza en cualquier parte del mundo, el realizar una mudanza en Barcelona va a depender de algunos factores:

  • Cantidad de mobiliario y otros enseres a mudar
  • La distancia que existe al lugar a donde realizaras la mudanza desde el lugar de origen.
  • Las facilidades que existen desde el lugar donde se hace la mudanza hasta el lugar donde hay que llevarla ¿qué tan accesible es?
  • Que otros servicios debe prestarse en la mudanza.

Si el tráfico es intenso durante la mudanza, el precio de la mudanza será mayor, igual si debe hacerse por muchas calles estrechas y peatonales de difícil paso, convirtiéndose en un factor muy importante si la mudanza debe hacerse en el centro de Barcelona, lo que hará que no sea una mudanza económica Barcelona. ​​

Otro factor a considerar es la tarifa que se debe pagar para solicitar el permiso de estacionamiento para el transporte que se va a encargar de la mudanza. Esta tarifa varía de una región a otra y puede variar de una calle a otra. El costo es de entre 10 y 40 euros.

Para cumplir con la parte legal, debes pasar por el Ayuntamiento de Barcelona, para realizar una mudanza en Barcelona, llenar un formulario de solicitud y preguntar el precio de la tasa y el plazo que tienes para informar la fecha de la mudanza.

Costo promedio de las mudanzas en Barcelona

Dependiendo del número de habitaciones a mudar y de la distancia a recorrer, se puede tener idea del costo promedio de una mudanza:

  • 1 habitación  Local: De € 85 a € 125   Foránea: € 135 a € 325
  • 2 habitaciones  Local: De € 200 a € 300   Foránea: € 360 a € 490
  • 3 habitaciones  Local: De € 290 a € 400   Foránea:  € 410 a € 510
  • 4 habitaciones  Local: De € 460 a € 520   Foránea:  € 600 a € 900

También existen muchas empresas que ofrecen el servicio de mudanza económica Barcelona, solo tiene que darse un paseo por sus … Sigue Lleyendo...

Seguir leyendo

Pintar una cocina de blanco y rojo

cocina blanco y rojo

El rojo que eligen muchas personas tal vez le recuerda a su lápiz labial o esmalte de uñas favorito, pero cuando estos colores se utilizan para pintar tienden a dominar las paredes. Para encontrar el tono correcto de al pintar una cocina de blanco y rojo, es importante considerar lo que ya existe en la habitación y cualquier elemento nuevo que desees colocar en la misma.

Presta atención a tus encimeras, salpicaduras, equipos y accesorios, y elige la pintura roja que mejor se vea con ellos. Si tu cocina es grande, pintarla de rojo puede ayudarle a que la sientas más íntima; y el rojo cuando lo combinas con el blanco, puede moverse en un espacio más pequeño.

La pintura roja puede ser difícil de cubrir, por lo que antes de comenzar a pintar, debes asegurarte de que te gusta el tono de rojo que has elegido. Si terminas odiándolo, necesitaras al menos dos capas de una nueva pintura para poder cubrirlo.

Si al pintar una cocina de blanco con rojo, no sabes que tono de rojo escoger puedes solicitar ayuda a un pintor profesional. Si te encuentras en Cataluña, puedes comprar pintura Barcelona en cualquiera de los lugares especializados, donde puedes obtener la mejor asesoría, la mejor garantía, al mejor precio del mercado.

Algunas ideas para pintar una cocina de blanco y rojo

  • Si deseamos combinar en nuestra cocina el blanco con el rojo, pero no deseamos que esta se vea muy salvaje al utilizar el rojo, simplemente podemos pintar los gabinetes inferiores en rojo, quedándonos con los gabinetes superiores expuestos en un color muy blanco, lo que le dará al rojo un color vibrante sin volverse abrumador.
  • Si deseas agregar un ambiente retro a tu cocina, una estufa de color rojo brillante es una actualización fácil de realizar y que puede transformar su espacio. Dado que el rojo es un color vibrante y llamativo, solo una estufa roja es suficiente, para causar una profunda impresión. Crea un fuerte contraste pintando las paredes y el techo de blanco.
  • Durante el período georgiano, las paredes rojas eran populares en las cocinas, donde los grandes salones acomodaban el color. En comedores más pequeños, la intensidad del color se redujo utilizando barandas para sillas y los paneles de pared en la parte inferior de las paredes, pintándolos ligeramente de rojo, lo cual contrastaban con blanco.
  • En algunas cocinas modernas se suele seguir pintando de color rojo una sola pared, lo cual destacan colocando un espejo en el centro de la pared, el cual contrastan con una base blanca y decolorando la corona hasta obtener un color blanquecino.
  • Los gabinetes de color rojo brillante y las encimeras blancas, funcionan bien cuando quieres pintar una cocina de blanco y rojo, en una casa ultramoderna y minimalista. El rojo suave con azulejos blancos y encimeras de mármol, se verán frescas y agradables. Si tienes una encimera negra, el rojo intenso puede parecer refinado y elegante.
Sigue Lleyendo...
Seguir leyendo